Menú

 

Anterior

SERIE 251

Posterior

 

 

Ampliar foto

    Locomotora con los colores de origen, el cual se remonta a finales de los 70, cuando RENFE decidió adquirir una nueva serie de más de 4500 Kw. (6000 CV) de potencia capaz de dar servicio tanto a mercancías como a viajeros. Fue como apareció la serie 250 y la 251. Actualmente esta serie se dedica, en su totalidad, a servicios de mercancías.

     Pulsa para ampliar la imagen

Ampliar foto

    Locomotora 251.021 con los colores de la antigua UNE de tracción, tipo "taxi", en la estación de Ávila. Las 251 se caracterizan por su poco habitual aspecto de origen japonés y que contrasta con la tradición europea. De hecho, su diseño deriva de las EF 66 de los ferrocarriles japoneses.

     Pulsa para ampliar la imagen. Autor: Marçal Guardiola i Sánchez (abril 2004)

Ampliar foto

     Locomotora 251.021, estacionada en la estación de Ávila. Su disposición de ejes B'B'B' (3 bogies de 2 ejes) es muy comuna en los ferrocarriles japoneses y permite una mejor adherencia y reparto de pesos, pero la hacen inestable a altas velocidades, representando un caso parecido al ocurrido con la serie 250.

     Pulsa para ampliar la imagen. Autor: Marçal Guardiola i Sánchez (abril 2004)

Ampliar foto

    Su país de procedencia también condiciona su tecnología. Fue la primera serie que incorporó equipos "chopper" para la regulación de la tracción y, gracias al dominio que los japoneses tienen de la electrónica, su funcionamiento siempre ha sido satisfactorio a pesar de que era una tecnología nueva en el momento en que se aplicó a esta serie.

     Pulsa para ampliar la imagen. Fotografía cedida por Carlos Manuel Otero Suárez.
 

Top

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
GENERALES   MOTORES DE TRACCIÓN
Locomotoras construidas   30   Número de motores   3 dobles
Años de recepción   1982/1984   Modelo de los motores   MB-3200-B3
Tipo de locomotora   B'B'B'   Potencia continua de cada uno   1.550 kW
Masa de la locomotora   138 Toneladas   Tensión nominal de alimentación   3.000 V=
Potencia continua   4.650 kW   Regulación continua   Tensión y excitación
Velocidad máxima   160/100 Km/h   Coeficiente de flexibilidad   1'5
Tensión de alimentación   3.000 V=   Relación total de los engranajes   2'91 (GV) y 4'68 (PV)
Equipo eléctrico   Chopper    
Frenado eléctrico   Reostático  
Frenado neumático   Dual   CARACTERÍSTICAS DIVERSAS
Servicios asignados   Línea. Viajeros y mercancías   Masa por eje   23 Toneladas
Constructores principales   CAF, MACOSA, WESA, GEE, MELCO   Tipo de bogie   Monomotor y birreductor
    Cabinas de conducción   2
DIMENSIONES   Grupos convertidores   2 x 160 Kva.
Longitud entre topes   20.700 mm   Señalización en cabina   ASFA
Distancia entre bogies   2 x 6.250 mm   Aparato de tracción   Gancho y tensor
Base rígida del bogie   2.280 mm   Freno neumático del tren   Aire o vacío
Anchura de la caja   3.190 mm   Mando múltiple   No
Altura del techo   4.220 mm   Calefacción del tren   Eléctrica a 3.000 V=
Diámetro de las ruedas nuevas   1.250 mm    
Ancho de vía   1.668 mm  
   
 

Top